Participación

Por el tipo de trabajo desarrollado por el Grupo Mesóiflo, en los proyectos comunitarios y regionales, así como la capacitación, la participación en seminarios y congresos favorece los espacios relacionados con el ambiente, aprovechamiento sustentable, y medio rural. En la mayor parte de los casos, son eventos en los que se promueve el intercambio de experiencias y conceptos entre comunidades y grupos que acompañan procesos fortalecimiento comunitario y organizativo.

 

 

 

Participación en seminarios y congresos

barra

Ponentes en Taller “Debilidades y Fortalezas de los Comités Regionales de Recursos Naturales de Oaxaca, organizado por la Delegación SEMARNAT-Oaxaca
mayo y junio 19-20, 2003.Organizadores del Foro de Análisis y discusión del Marco Jurídico Ambiental y la Participación Social, a invitación de la SEMARNAT‐Oaxaca.
2003

Co-organizadores del Taller “La comercialización de productos forestales no maderables: Factores de éxito y fracaso”. UNEP‐WCMC‐FRP‐ODI‐Grupo Mesófilo. Oaxaca.
2001

Ponentes en el II Seminario “Intercambio de experiencias en investigación y desarrollo sustentable en la reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlán”. SEMARNAT, Reserva de la Biosfera, WWF, IEO, COPRODES. Oaxaca.
Septiembre 17‐18, 2001.

Ponentes en el Taller “Integración Económica y Medio Ambiente”, convocado por RMALC y Equipo Pueblo. DF. México.
Junio 5 y 6, 2001.

Ponentes en el Seminario “Desarrollo rural: ¿para qué y para quién?”, en el X aniversario del Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios, CECIPROC, Oaxaca.
Noviembre 28‐30, 2001.

Participantes en el Taller “Diseño del Marco Lógico para el Proyecto Áreas Comunales Protegidas” – COINBIO, impulsado por el Banco Mundial en los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca. México, DF.
2000

Coordinadores de Mesa en el Foro Forestal Oaxaca 2000, organizado por el Consejo Técnico Consultivo Estatal Forestal del Estado de Oaxaca.
Noviembre, 2000.

Ponentes en el Seminario “Oportunidades para el Aprovechamiento Sostenible de Especies Forestales No Maderables”, organizado por SEMARNAP-Oaxaca, Methodus S.C., Proyecto Sierra de Santa Martha, UPISL; GAIA y GEA, Oaxaca.
1999

Organización del Seminario-encuentro “Medio ambiente, economía campesina y desarrollo sustentable: éxitos, fracasos y perspectivas”, Oaxaca. (En coordinación con Centro de Investigaciones Sociales en Antropología Superior -CIESASIstmo- y Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño A.C.)
Marzo 5-7, 1998.

Organización del “1er. Encuentro de intercambio de experiencias en el empleo de abonos de cobertura”. En colaboración con la UPISL, el Centro Regional Universitario Sur de Chapingo y Dirección General de Suelos, SEMARNAP. Arroyo Blanco, Oaxaca.
1998