
Un nuevo estudio realizado por investigadores de UCL que llevaron a cabo el primer ensayo clínico de una vacuna que combina dos virus (vacunación celular y vacunación patten) y personas que toman un placebo o un adyuvante (que interfiere con el sistema inmunológico natural para aumentar la inmunidad) es uno de los mayores avances en el campo. El equipo, con sede en Suecia, Finlandia, Estados Unidos y Australia, publicó el informe en la revista Scientific Reports.
En el estudio participaron 478 adultos de 14 años o más sin antecedentes de enfermedad por el virus del papiloma humano (VPH) y/o herpes genital, y sin exposición previa a la poliomielitis o la vacuna MMR. La efectividad y la seguridad de esta combinación de vacunas se evaluaron en paralelo al tratamiento con el adyuvante (inmunidad clonal) o la vacunación celular (vacunación celular más vacunación patten) y las dos vacunas juntas.
Las cuatro vacunas fueron efectivas para proteger al 68% de los participantes. La memoria de trabajo fue un predictor significativo de protección, que fue sustancialmente más fuerte para la vacunación celular más la vacunación patten, así como para la vacuna proporcionada en un programa diario al 25-90%. No se observaron interacciones adversas con ninguna combinación de vacunas, y no se informó ninguna con la vacunación celular o adyuvante (CT), que incluyó la vacunación con el adyuvante y la vacunación celular más la vacunación con patten. Aunque no se evaluó previamente en un entorno de ensayo clínico, la persistencia del efecto protector fue sustancial (menos de 1 semana en un estado) y no difirió significativamente entre los grupos. Se observó una respuesta inmune grande en 16 de 25 individuos vacunados y desafiados con placebo durante el período de estudio de 25 a 144 días (n = 85), aunque se produjo una disminución persistente en 12 de 25 individuos vacunados (n = 57).
Los eventos adversos fueron más frecuentes con el calcio y la fiebre evaluados por separado en ambos grupos, en comparación con la población general o los pacientes con enfermedad menos grave, y con temperatura baja y alta utilizaron el mismo número de dosis administradas. No se observaron otras diferencias significativas a partir de una reducción relativa o cambio de dosis en la cantidad de carne no procesada y procesada consumida por los participantes o para el grupo control.
El documento concluye que el ensayo clínico de una vacunación de células charimanuanas con la vacunación adyuvante o celular más la vacunación patten “es nuevamente un hito importante en el control de la epidemia y el tratamiento de la enfermedad en el hogar” y señala varias estrategias dentro del trabajo de investigación de vacunación que cambian el juego: elevar los umbrales de artritis, aumentar la edad de elegibilidad para la inmunización (20-24 años y crecimiento de al menos dos filotipos de malignidad) y agregar más participantes en el el estudio para mejorar el beneficio de ambas vacunas. Y, “El ensayo es el primero de su tipo en combinar dos de las vacunas más eficientes del mundo para la enfermedad junto con el tratamiento inmunosupresor”, dicen los investigadores. “La evidencia ha demostrado que la vacunación con la vacuna celular y adyuvante puede producir una gran respuesta inmune y es la primera en demostrar que es segura y efectiva en el contexto de un estudio de este tamaño, en todos los niveles de la población, a dosis intermedias y con alta y baja toxicidad para los participantes, “, concluyen.
Los cambios en el diseño de la vacuna durante el ensayo incluyeron la adición del adyuvante como tratamiento adyuvante separado y una aleatorización de duración adaptada (2 y 15 días) para la vacuna proporcionada en la segunda parte, con una dosis única del adyuvante utilizada para reducir el efecto del cuerpo principal de una subpoblación contra la otra.