La terapia contra el cáncer se puede personalizar para combatir diferentes cepas

En un artículo en la revista Science Translational Medicine, los médicos de la Universidad de Medicina de Chicago proporcionan nuevos conocimientos sobre la posible forma en que las terapias contra el cáncer se pueden personalizar para combatir cepas específicas de cáncer.

Para llevar a cabo el estudio, el equipo utilizó un modelo de ratón genéticamente modificado para el cáncer de mama que había sido diseñado no solo para ser resistente a los tratamientos de quimioterapia convencionales, sino también para producir una proteína llamada AF-RAGE2, que puede usarse como base para una terapia inmune personalizada. Además de ser capaz de erradicar tumores más hostiles, el modelo de cáncer también proporcionó un medio para asegurar la remisión continua del cáncer sin la necesidad de tratamiento con los agentes de quimioterapia estándar.

Luego, el equipo alimentó a ratones con bacterias tolerantes y resistentes a dosis bajas de kanamicina y cisplatino en dosis altas, un medicamento de quimioterapia que induce la “reducción del tumor” en el cáncer. Específicamente, los asesinatos de células tumorales “transformadas” aumentaron con el régimen de tratamiento crónico.

Sin embargo, se perdió la capacidad del tratamiento para combatir cualquier cepa de células normales y sanas. Por el contrario, los ratones que recibieron dosis regulares de kanamicina y esclerotina sucumbieron a la cepa que favorecieron a los ratones.

Además, todas las células cancerosas que fueron expuestas a dosis bajas de kanamicina y esclerotina eran extremadamente agresivas, atacando casi exclusivamente a las células tumorales “centrales” (más resistentes), y a menudo eran resistentes a otras quimioterapias existentes.

“Confiamos en que la absorción de antibióticos inducibles por inhibidores a través de la administración pasiva podría proporcionar avances en el tratamiento del cáncer”, dijo el autor principal Venkatesh Gaur, MD, coautor correspondiente del informe y miembro de la facultad de UChicago Medicine. Esperamos que este enfoque pueda ser transformador para reducir los riesgos debidos asociados con la mayoría de las terapias contra el cáncer”, dijo Gaur.

En experimentos relacionados, el equipo demostró que las dosis bajas de kanamicina y esclerotina invitan a un nicho metabólico diferente al que se consideró en pacientes con cáncer en pacientes con cáncer.

“La activación inducida por fármacos de procesos metabólicos específicos asociados con el cáncer fue mucho más intensa en dosis bajas de kanamicina que en esclerotina. Esta respuesta metabólica asociada al cáncer de alta sensibilidad puede sugerir un nuevo mecanismo para las quimioterapias frente a las inmunoterapias en pacientes con cáncer”, escribieron los autores.

El estudio propone que las dosis bajas de kanamicina y esclerotina provocan selectivamente la muerte / reparación celular mientras se tratan las células cancerosas con inhibidores que se dirigen a la disfunción mitocondrial o el uso de oxígeno celular para generar desechos desoxigenados para evitar causar la muerte de las células tumorales. Trabajando en conjunto con Pablo Picado, Ph.D., autor principal del artículo Science Translational Medicine, el grupo también probó el efecto de dosis bajas de kanamicina y esclerotina en el metabolismo de la glucosa en células V-delta normales y en ratones portadores de cáncer de páncreas.