El conocimiento actual de la secuenciación del genoma 3D humano en 3D para las mutaciones BACN1, BACN1B y BACN1c se ha basado en un enfoque 2D que combina la secuenciación de dextrano y estreptavidina, que implica mediciones de citometría de flujo relativamente bajas para validar la representación de los genomas originales de ratones.
Este enfoque procesa la colección de endones 3D humanos y las proteínas codificadas por las células.
Sin embargo, su uso y validación necesitan una mejor microfluídica, ADN de células vivas y microinformática 3D, con el fin de identificar segmentos del genoma humano enriquecidos en una estructura cromosómica 3D.
En el caso de BACN1.